Dr Fone Windows
Descargar ===> https://www.google.com/url?q=https%3A%2F%2Fbytlly.com%2F2tFrI3&sa=D&sntz=1&usg=AOvVaw1VmGMy7V_FJ4QAnZtGVyrE
Ardor en las yemas de los dedos de las manos: causas y soluciones
El ardor en las yemas de los dedos de las manos es una molestia que puede tener diferentes orÃgenes y que se conoce tambiÃn como hormigueo o parestesia. Esta sensaciÃn puede indicar la presencia de alguna enfermedad que requiere atenciÃn mÃdica, por lo que es importante no ignorarla y consultar con un profesional. En este artÃculo te explicamos algunas de las posibles causas y soluciones para el ardor en las yemas de los dedos de las manos.
ÂQuà puede causar el ardor en las yemas de los dedos de las manos?
Algunas de las causas mÃs comunes que pueden provocar el ardor en las yemas de los dedos de las manos son las siguientes:
NeuropatÃa perifÃrica: se produce por una lesiÃn o daÃo en los nervios perifÃricos, que son los que transmiten la informaciÃn desde el cerebro y la mÃdula espinal hasta el resto del cuerpo. La neuropatÃa perifÃrica puede afectar a uno o mÃs nervios y causar sÃntomas como ardor, hormigueo, dolor, entumecimiento o debilidad en las manos o en otras partes del cuerpo. Una de las causas mÃs frecuentes de la neuropatÃa perifÃrica es la diabetes mellitus, cuando no se controla adecuadamente el nivel de azúcar en la sangre.
Trastornos circulatorios: los problemas en el flujo sanguÃneo a nivel de las arterias o las venas pueden causar ardor en las manos, asà como otros sÃntomas como cambios de coloraciÃn, frÃo, hinchazÃn o úlceras en la piel. Algunas de las condiciones que pueden afectar la circulaciÃn son la aterosclerosis, la trombosis, el sÃndrome de Raynaud o la enfermedad de Buerger.
CompresiÃn de los nervios: los nervios que van desde la columna vertebral hasta las manos pueden quedar comprimidos o atrapados por diferentes motivos, como una hernia discal, un tumor, una infecciÃn, una osteoartritis o una estenosis de la columna. Esto puede provocar ardor, hormigueo, dolor o pÃrdida de sensibilidad o movimiento en las manos o en los brazos.
MigraÃa: se trata de un tipo de dolor de cabeza intenso y recurrente que suele afectar a un lado de la cabeza y que puede estar precedido o acompaÃado por sÃntomas visuales, auditivos o sensitivos llamados aura. Entre estos sÃntomas se encuentra el hormigueo o el ardor en las manos, los brazos, las piernas o la boca, asà como dificultad para hablar o debilidad muscular.
Accidente cerebrovascular (ACV): se produce cuando se interrumpe el flujo sanguÃneo al cerebro por una obstrucciÃn o una rotura de un vaso sanguÃneo. Esto puede causar daÃo cerebral irreversible y poner en riesgo la vida. Uno de los primeros sÃntomas que puede indicar un ACV es el hormigueo o el ardor en los brazos o en las manos, junto con otros signos como dificultad para hablar, entender, ver o caminar; parÃlisis facial; dolor de cabeza súbito y severo; mareos o pÃrdida del equilibrio.
SÃndrome del túnel carpiano: es la causa mÃs frecuente del ardor u hormigueo en las manos. Se debe a la compresiÃn del nervio mediano a nivel del túnel carpiano, que es un canal formado por huesos y ligamentos en la muÃeca por donde pasan los tendones y el nervio que controlan los movimientos y la sensibilidad de la mano. El sÃndrome del tú 51271b25bf